Sientes que no disculparte por ser tu mismo es actuar, ser conflictivo, provocador o arrogante? No eres el único.

He estado pensando mucho sobre por qué tanta gente tiene problemas para simplemente ser ellos mismos, especialmente en situaciones sociales o al interactuar con mujeres. Me di cuenta de que no es que seamos naturalmente inauténticos, sino que el condicionamiento social nos ha entrenado para responder de manera defensiva y consciente de nosotros mismos. Esto es lo que quiero decir:

Sí, si actúas, eso es un problema. Normalmente, los consejos están dirigidos a “actuar siendo fiel a ti mismo”, lo cual es difícil debido al condicionamiento social.

Te pones a la defensiva porque el condicionamiento social te ha enseñado que si alguien hace una pregunta juiciosa o cuestiona tus acciones, debes justificarte o disculparte, como si estuvieras en un juicio. Es como si ser quien eres fuese inherentemente incorrecto. Y cada vez que te expresas auténticamente, sientes que tienes que justificarte por no seguir la norma o lo que te dicen.

Así que es algo que aprendiste desde niño, día tras día tras día. Cada vez que alguien te juzga o te cuestiona, es como si tu cuerpo en piloto automático, volviera al aula de la escuela.

Y si intentas ser tú, entonces sientes como que ser tu mismo es actuar, a pesar de que solo estás siendo tú.

“Negarse a ponerse a la defensiva” de alguna manera se convierte en una actuación que provoca a los demás, cuando debería ser la forma natural en que operas. Un niño de tres años no diría lo siento ni se justificaría hasta que lo castiguen o lo reprendan, porque su sentido del yo no es algo que sienta en juicio, y un tono juicioso no activa de forma natural ese “reflejo de supervivencia”.

Así que no tiene que actuar con calma, ni actuar con confianza, ni actuar siendo dueño de sí mismo sin disculpas. Él es tranquilo, confiado y no se disculpa de forma natural, sin siquiera pensarlo.

Entonces se trata de internalizar el hecho de que eres un adulto y que las mujeres no pueden definirte ni decirte cómo deberías ser, qué deberías decir, qué deberías querer, qué hitos deberías alcanzar o qué opinión deberías tener… y que es lo que es y no lo vas a justificar.

Se reduce al subconsciente vs la mente consciente. Cuando operas desde la mente consciente, actúas. Cuando operas desde la mente subconsciente, haces las cosas en piloto automático. Simplemente eres natural y por tanto dejas de sentir que ser tu mismo es actuar.